Sostenible e innovadora: Medellín tiene su primera calle pavimentada con plástico reciclado. - Clan R3

28 noviembre, 2022by admin

Se trata de la carrera 54, entre las calles 42 y 44, cerca a La Alpujarra.

Una de las calles adyacentes a La Alpujarra fue repavimentada hace poco. Aunque parece una vía más, corriente, tiene una diferencia sustancial. La mezcla asfáltica con que la hicieron tiene plástico reciclado, aunque sea imperceptible a simple vista.

Detrás de la iniciativa están la Alcaldía de Medellín y QH, una empresa filial de Ecopetrol. Esta empresa fue la que aportó el polipropileno reciclado en las condiciones de uso requeridas para la elaboración del producto. Es decir, el material plástico reciclado y transformado que conforma la mezcla asfáltica.

Según Ecopetrol, esta es la primera vía de la ciudad que se pavimenta con estas condiciones. En particular, se trata de la a carrera 54, entre calles 42 y 44, ubicada en inmediaciones del Centro Administrativo La Alpujarra y el edificio Plaza de La Libertad. Por allí pasan todos los días cientos de funcionarios del sector público y es una de las vías de acceso de la Alcaldía de Medellín.

“Con esta obra en Medellín avanzamos en nuestro plan del Grupo Ecopetrol de masificar el uso de este tipo de asfalto, que es más amigable con el medio ambiente, en todas las vías del país. Nuestro propósito es hacer un uso eficiente de los recursos a través de iniciativas de economía circular para lograr que nuestros procesos y productos sean cada vez más sostenibles”, afirmó Jessica MacMaster, vicepresidenta de Excelencia Corporativa de Esenttia, filial del Grupo Ecopetrol.

En ese sentido, la idea es que en la ciudad haya más vías en las que se pueda reutilizar los plásticos y que estos, como pasa, no lleguen a colapsar los rellenos sanitarios o a contaminar los océanos.

El secretario de Infraestructura Física de Medellín, Adrián Alexis Correa, explicó que esta tecnología, además de lo beneficioso para el medio ambiente, ayuda a reducir hasta 40 grados centígrados la temperatura del pavimento, algo ideal para combatir el calentamiento de las ciudades.

Fuente: https://www.elcolombiano.com/antioquia/medellin-tiene-su-primera-via-hecha-con-plastico-reciclado-MI19334190

Síguenos

Síguenos en nuestras redes sociales

Preguntas frecuentes
¿Con quién me comunico para adquirir la licencia?

Para adquirir la licencia puedes comunicarte al 316 5210443 o hacer el pago por medio de esta página, en el apartado software Clanr3.

En caso de algún problema ¿Con quién debo comunicarme?

En caso de algún problema por favor comunícate al 316 5210443 o envía un correo a info@clanr3.comexplicándonos el problema.

¿Cómo puedo solicitar los sellos verdes?

Cada mes, el sistema hace un cálculo de CO2 para cada empresa generadora, si tiene la cantidad necesaria, se le dará un sello.

Sin sello: menor a 200 CO2

Existen 3 tipos de sellos:

Aire: de 200 a 3.000 CO2

Agua: de 3.001 a 10.000 CO2

Tierra: a partir de 10.001 CO2

Una vez cumplido el mes, vuelve a no tener sello hasta que se haga el proceso de  reciclaje de nuevo.

¿Qué proyectos aplican para trabajar con Clan R3?

Aplica solo para empresas generadoras, comunidades (barrio, conjunto cerrado, condominio, escuela, colegio, jardín, universidad, etc.)

¿Qué materiales puedo solicitar que recojan?

Puedes solicitar que hagan recogida de:

  • Metales
  • Papel y cartón
  • Plásticos
  • Vidrio
  • Textil

Contamos con el apoyo de:

https://www.sitio.clanr3.com/sitio/wp-content/uploads/2022/08/logoucp.png
https://www.sitio.clanr3.com/sitio/wp-content/uploads/2022/08/logo-minciencia.png
https://www.sitio.clanr3.com/sitio/wp-content/uploads/2022/08/logoasorpereira.png

Copyright 2019. Bold Themes. All rights reserved.

Copyright 2024.  All rights reserved.

bt_bb_section_top_section_coverage_image
Enviar mensaje
1
Escríbenos
Scan the code
Hola, bienvenid@ a Clan R3, haz click en el botón "Enviar mensaje" para comunicarte con nosotros